¿Quieres saber más de los seguros de salud en España?

El sistema sanitario en España

En España funcionan dos sistemas sanitarios paralelos:

  1. La sanidad pública
  2. La sanidad privada

Ambos tienen su propia infraestructura (centros de atención primaria, hospitales, asistencia domiciliaria, residencias, etc.), aunque en algunas situaciones pueden colaborar entre sí.

Sanidad pública

Está gestionada por el INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social).
Tienen derecho a atención todas las personas con una Tarjeta Sanitaria Española (SIP) o una Tarjeta Sanitaria Europea (EHIC) de un país con convenio con España. En el caso de la EHIC, solo cubre atención médica de urgencia.

Sanidad privada

Puedes acceder a ella de varias formas:

  • A través de un seguro de viaje,
  • Con un seguro médico extranjero con cobertura internacional,
  • O mediante un seguro médico privado español,
  • Y, por supuesto, pagando directamente los servicios.

 

Turistas

Para los turistas que residen fuera de la comunidad Europea se recomienda contratar un seguro de viaje.
Asegúrate de leer bien las condiciones de tu póliza.

Para los que tienen la tarjeta sanitaria europea (EHIC) puedes acudir a cualquier centro público de salud en España. La cobertura se limita a asistencia médica urgente.

Se recomienda contratar un seguro de viaje adicional, ya que este suele incluir repatriación y la posibilidad de acudir a la sanidad privada, donde normalmente hay menos barreras lingüísticas y una atención más personalizada.

 

Personas que pasan largas temporadas (no residentes)

Son aquellas que viven parte del año en España, muchas veces con una propiedad aquí, pero son residentes en otro país.

Con la EHIC pueden acceder a la sanidad pública española, aunque solo para atención médica urgente.
Por comodidad o para tener acceso a la sanidad privada, muchos optan por un seguro médico privado (español o con cobertura internacional).

Un seguro de viaje también puede cubrir la atención médica en estancias cortas (normalmente hasta 90 días).

Desde 2016, los residentes en los Países Bajos pueden recibir atención privada bajo las mismas condiciones que en los Países Bajos, aunque deben presentar las facturas a su aseguradora.
Algunas clínicas, como la Clínica Benidorm o el IMED, facturan directamente a las aseguradoras holandesas, siempre que el paciente tenga una derivación de un médico de cabecera. 

 

Residentes

Desde 2006, la mayoría de los jubilados y beneficiarios holandeses residentes en España están obligados a cotizar a través del sistema holandés y así están cubiertos por la Seguridad Social española.
Quienes viven y trabajan aquí también contribuyen y tienen derecho a la sanidad pública con su tarjeta SIP.

Aun así, muchos residentes prefieren o complementan su cobertura con sanidad privada.

 

¿Sanidad pública o privada?

Ambos sistemas se complementan.
La sanidad pública a veces deriva pacientes al sector privado para reducir listas de espera o facilitar la atención a extranjeros.
Por otro lado, algunos tratamientos solo están disponibles en la Seguridad Social.

Muchos pacientes —tanto españoles como extranjeros— eligen la sanidad privada por ventajas como:

  • Menor tiempo de espera,
  • Posibilidad de elegir médico o especialista,
  • Habitaciones individuales,
  • Trato más personalizado y rápido.

 

Seguros médicos privados

Elegir un seguro médico privado no es fácil: hay muchas opciones y condiciones distintas.
Aquí te damos algunos consejos prácticos:

  1. Evalúa si realmente necesitas un seguro privado.
    Si solo lo quieres para cuestiones menores y tienes ahorros, quizá no te haga falta.
  2. Lee bien la cobertura.
    Algunos seguros baratos no cubren medicamentos, prótesis o ciertos tratamientos.
  3. No te dejes llevar solo por el precio.
    A veces, pagando un poco más, obtienes mucha mejor cobertura.
  4. Elige una aseguradora sólida.
    Las pequeñas y regionales son más vulnerables.
  5. Ten en cuenta el límite de edad.
    La mayoría no acepta nuevos clientes mayores de cierta edad.
  6. Si has tenido enfermedades importantes, puede que te excluyan ciertas coberturas.

Tipos de seguros privados

  1. Seguros extranjeros con cobertura en España.
  2. Seguros de reembolso (“reembolso” o “restitución”).
    Puedes elegir cualquier médico u hospital, pagas y luego te devuelven entre el 80% y 100%.
  3. Seguros con “cuadro médico”.
    Solo puedes acudir a los médicos y hospitales dentro de la red.
  4. Seguros mixtos.
    Combinan ambas opciones: puedes usar la red o acudir fuera y recibir un reembolso parcial.

Los seguros de reembolso ofrecen más libertad, pero suelen ser más caros y exigen adelantar el pago. La opción mixta suele ser la más práctica y flexible.

 

Recomendación

  • Solicita varios presupuestos y compáralos.
  • Ten en cuenta que cada agente trabaja con aseguradoras diferentes.
  • Revisa bien el cuadro médico de tu zona.
  • Compara las condiciones (la “letra pequeña”) antes de decidirte.
  • Una vez elijas, puedes consultar con el Dr. Meertens para saber cómo funciona esa aseguradora en la práctica.

Ejemplos de aseguradoras con cobertura para atención privada

Reembolso o mixto:

  • Catalana Occidente Universal Oro
  • Plus Ultra (antes Groupama)
  • Santa Lucía Reembolso
  • Generali Salud Elección
  • Cigna Salud Reembolso
  • Sanitas Health Plan (Complete)
  • DKV Mundi Salud
  • AXA Óptima Plus
  • Asefa Salud TOP
  • Caser Prestigio
  • Mapfre Medisalud
  • Allianz (Reembolso/Mixto)

Cuadro médico (seguros con atención únicamente de los médicos de familia en nuestra clínica, antes de contratar un seguro, siempre confirma con nuestra recepción si seguimos trabajando con ellos)

  • Sanitas Health Plan (ojo, solo este plan)
  • DKV Integral
  • Salus
  • ASSSA Master

Si lo deseas, puedes descargar una lista comparativa en PDF o Excel (en español/neerlandés o español/inglés) para ayudarte a comparar seguros:

condiciones en español-neerlandés

condiciones en español-inglés

Compártelo en Redes Sociales

LinkedIn
X - Twitter
Facebook
Email
WhatsApp
Telegram
Scroll al inicio

APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER